DIARIO DE PUERTOS Y NAVIERAS - 07/06/2023
Un Puertos del Estado interino que solo se preocupa de sus jubilaciones.

La resistencia a la Jubilación.

Puertos del Estado ha pasado curiosamente de la hiperactividad viajera a la asumida interinidad, cuando todavía no han pasado las elecciones, y no hay un efectivo cambio de Gobierno. Significativo cambio de disposición.

Ahora un nuevo episodio en Puertos del Estado da idea de la endogámica descomposición del Gobierno portuario. Al parecer algunos cargos habrían recibido notificación adelantada de sus fechas de jubilación, con la brutal resistencia por respuesta. Esta oposición a irse es reveladora. Debe vivirse bien. Si una semana es la reclamación por Alcance de lo pagado indebidamente a una asesora, ahora es este episodio.


Un ente que detiene su actividad, y se ve más preocupado por el futuro personal y las jubilaciones, es que falla. El presidente ha suspendido el viaje a dos importantes eventos, el congreso anual de Prácticos y el congreso europeo de Remolcadores.

Ahora es la jubilación forzosa de algunos de sus importantes directivos, algo que en el pasado se ha aplicado a otros, sin más, si acaso un revuelo de pasillo, lo que ocupa y paraliza. Se aplicó a Maganto, Aranzabal, etc.., sin esta situación.

Los altos cargos del organismo viven días de preocupación más que de ocupación.

La reforma de la Ley de Puertos y la Marina Mercante en un cajón; el desarrollo del Marco Estratégico, en lo poco concreto que tiene, que son las plantillas, nóminas y tasas portuarias, duerme el sueño de los justos. Lo mismo el Reglamento de Policía Portuaria, lo que afecta al 50% de la plantilla de los puertos. En suma que no hay trabajo, salvo las reuniones de los planes de Empresa, sin interés para los cesantes presidentes de puertos.

Todo es una especulación sobre quién ocupará el sillón de presidente de Puertos del Estado. Ha entrado una depre, pre electoral, en la que solo se atisba que sea del PP.

Y dentro de esa posibilidad, que influencia tendrá el anterior que se ha mantenido en activo, sin perder un minuto, en plena forma, en la sombra.

El problema es que le están coincidiendo al shadow president, varios procesos, uno el del Caso Puertos Baleares, donde su protegido Joan Gual, va a llegar al juicio oral desacreditado como mínimo por su locuacidad grabada, no hay nada peor que negar algo y hacer el ridículo, (Francina se va a aforar en el Congreso por si acaso) y ahora el de Alcance por los pagos en exceso a su impuesta asesora de prensa, pareja de secretario de estado.

A pesar de que no es un currículum para presentarle al gallego, la falta de ideas le hace temible.

Quizás no es para menos. Cuatro expresidentes del Ente, se enfrentan a procedimientos por Alcance, en los que se les puede reclamar importantes cantidades de dinero de su patrimonio personal. Más susto que otra cosa.

Un expediente, el más serio, es el de las bajas incentivadas, que afectaría a Salvador del Encina, y Paco Toledo. El otro el expediente de la ex directora de comunicación, Eva Miquel, afectaría a José Llorca a Ornella Chacón.

Hay declaraciones ante la jueza del Caso Baleares, las próximas semanas de cargos de Puertos del Estado. El expresidente Llorca, y el secretario Alvaro Sánchez Manzanares. Secretario de puertos, al que algunos quieren echarle la culpa, de lo acontecido en esto y las bajas incentivadas y los pagos indebidos.

Se aspira a un relevo, pero cual va a ser y que potencia aportará, es una incógnita.

4 años de laissez faire, sin rumbo, van disminuyendo su capacidad de influencia, hasta preocuparse más por su futuro personal. No es extraño hay bastante hartazgo entre las plantillas de base ante el rosario de escándalos que dan fama a los Puertos de patio de monipodio. Y nadie saliendo a atajar ese clima. Es revelador.

Es el sálvese quien pueda, aquí si que perciben final de ciclo. Porque en el lado del PP, dan por amortizado el modelo de Puertos del Estado, al menos así lo trasladan los consejeros áulicos. Aunque eso no es determinante.

Lo que es determinante es que los Puertos, ganan mucho dinero fácilmente, son concesiones, tienen mucha caja, y su administración es tal desorden que justificará cualquier medida.

Los fondos de inversión olfatean la sangre, del dinero fácil. De las reestructuraciones jugosas.

La historia se repite las guerras palaciegas de la guardia pretoriana, recuerden el fin de Roma.


 



Comparte esta página en Facebook

 

OPINE O APORTE DE INMEDIATO EN NUESTRO NUMERO DE WHASTAPP 699 84 01 52.

SI TIENE INFORMACION CONFIDENCIAL SOBRE ESTE ASUNTO ENVIENOSLA AL CORREO ANONIMO investigacion@logisticaytransporte.es

SI LO QUE QUIERE ES APORTAR UNA OPINION O COMENTARIO SOBRE ESTA NOTICIA DE FORMA ANONIMA HAGALO EN EL FORMULARIO.
PERO SI DESEA QUE SE LE CONTESTE DIGALO EN EL TEXTO Y PONGA SUS DATOS DE EMAIL Y TELEFONO SI NO ES IMPOSIBLE CONTACTAR CON USTED. RECUERDE SI NO PONE SU EMAIL O DATOS COMO NOMBRE Y TELEFONO SU RESPUESTA ES ANONIMA. SI DESEA EL ANONIMATO NO SE IDENTIFIQUE. SI DESEA RESPUESTA ENTONCES PONGA SUS DATOS.

NO PONGA COMILLAS, NI CARACTERES EXTRAÑOS EN SU OPINION. NO LOS COGE EL GESTOR E INTERRUMPE LA OPINION, Y NO LLEGA ENTERA.


Mensaje



Política de Protección de Datos

© Premium Difusión España S.L.
C/José Rizal, 53 / 28043 Madrid / Tel: 91 721 89 52 ó 686 43 90 09/ Email: suscripciones@logisticaytransporte.es, Publicidad: anuncios@logisticaytransporte.es /
CIF B-83847467 / Reg. Merc. Madrid, tomo 6012, folio 44./