DIARIO DE PUERTOS Y NAVIERAS - 23/05/2023
Los cargadores enfadados reclaman fuertes sumas a las navieras.

Un gigante minorista americano denuncia a OOCL por incumplimiento de servicios.


El gigante minorista estadounidense Bed Bath & Beyond, actualmente en bancarrota, ha presentado una reclamación de 31,7 millones de dólares contra la naviera alegando que, durante dos años, OOCL había inflado el precio de las tarifas al mismo tiempo que omitió ciertos servicios incluidos en los contratos firmados. La multiplicación del precio de los fletes marítimos durante la pandemia, que los llevó en casos a multiplicarse por 15, ya fue noticia en los tribunales norteamericanos, con la denuncia y la reclamación de ciertos cargadores a importantes navieras, notorio fue el caso de la reclamación a MSC, ahora otro gigante minorista presenta una reclamación a la empresa china OOCL, filial de Cosco.

Según informa Trade Winds News, "el minorista aseguró que OOCL no cumplió con los compromisos de cantidad mínima (MQC) durante la temporada 2020 y 2021, lo cual obligó a la firma estadounidense a "obtener espacio en el mercado al contado a un coste enorme durante un período de tarifas al contado notablemente altas".

En el mismo sentido informa The Loadstar, "El minorista estadounidense Bed Bath & Beyond, que la semana pasada se declaró en bancarrota, presentó una demanda de 37,65 millones de dólares contra OOCL, alegando prácticas comerciales injustas y de explotación durante la pandemia. El minorista ha presentado su queja ante la FMC, junto con un número cada vez mayor de otros cargadores enojados. No es difícil ver por qué, a partir de este conjunto inicial de quejas. Como señaló Bed Bath and Beyond (BB&B), a pesar de los compromisos de cantidad mínima contratada de la carga que se enviará y el espacio del buque correspondiente, OOCL "falló sistemáticamente" en cumplir con los requisitos y vendió el espacio a clientes que pagaban más, dejando a BB&B para encontrar capacidad. en el mercado al contado mucho más costoso, "a un costo enorme".

En el mismo sentido informa Freightwaves, que dice "BBB alegó que OOCL estaba "subastando su espacio al mejor postor en lugar de cumplir con los compromisos de servicio". El minorista también citó la correspondencia de un empleado de OOCL que indica que en un viaje "el espacio adicional [que] estaba disponible se liberó al mercado abierto", es decir, el mercado al contado. OOCL aún tiene que presentar su respuesta a las acusaciones del minorista ante la FMC".


Comparte esta página en Facebook

 

OPINE O APORTE DE INMEDIATO EN NUESTRO NUMERO DE WHASTAPP 699 84 01 52.

SI TIENE INFORMACION CONFIDENCIAL SOBRE ESTE ASUNTO ENVIENOSLA AL CORREO ANONIMO investigacion@logisticaytransporte.es

SI LO QUE QUIERE ES APORTAR UNA OPINION O COMENTARIO SOBRE ESTA NOTICIA DE FORMA ANONIMA HAGALO EN EL FORMULARIO.
PERO SI DESEA QUE SE LE CONTESTE DIGALO EN EL TEXTO Y PONGA SUS DATOS DE EMAIL Y TELEFONO SI NO ES IMPOSIBLE CONTACTAR CON USTED. RECUERDE SI NO PONE SU EMAIL O DATOS COMO NOMBRE Y TELEFONO SU RESPUESTA ES ANONIMA. SI DESEA EL ANONIMATO NO SE IDENTIFIQUE. SI DESEA RESPUESTA ENTONCES PONGA SUS DATOS.

NO PONGA COMILLAS, NI CARACTERES EXTRAÑOS EN SU OPINION. NO LOS COGE EL GESTOR E INTERRUMPE LA OPINION, Y NO LLEGA ENTERA.


Mensaje



Política de Protección de Datos

© Premium Difusión España S.L.
C/José Rizal, 53 / 28043 Madrid / Tel: 91 721 89 52 ó 686 43 90 09/ Email: suscripciones@logisticaytransporte.es, Publicidad: anuncios@logisticaytransporte.es /
CIF B-83847467 / Reg. Merc. Madrid, tomo 6012, folio 44./