DIARIO DE PUERTOS Y NAVIERAS - 15/09/2023
Honda preocupación.
La Fiscalía no recurrirá la sentencia por la ampliación de El Musel.
La Fiscalía no recurrirá la sentencia por la ampliación de El Musel.
Según informaciones filtradas a la prensa la fiscalía de la audiencia no recurrirá la sentencia absolutoria por la ampliación de el Puerto del Musel. La sentencia que ha causado una honda impresión entre los círculos conocedores del caso, no va a ser ni recurrida por la fiscalía, ni por las acusaciones particulares, sólo falta ver si la abogada del estado recurre.
Este medio ya advirtió en febrero de este año, que el pulso de la vista oral decaía por falta de relato y de impulso por parte de la fiscalía.
La audiencia Nacional suprimió el acceso a los vídeos del juicio a mitad de la vista. Durante la vista se vieron los testimonios muy duros acusatorios por parte de expresidentes de autoridades portuarias asturianas.
La vista del juicio no ha servido, para aclarar las dudas de la OLAF, la oficina antifraude de la Unión Europea, La IGAE, la intervención General de la administración del Estado, y la abogacía del Estado, que estuvieron en el banco de la acusación. Ni los más de 20 interrogantes sobre lo acontecido.
Según informaciones filtradas, parece apropiadamente a la prensa gallega, para preparar el terreno, la fiscalía de la Audiencia Nacional no recurrirá la sentencia absolutoria por la ampliación de el Puerto del Musel. La sentencia que ha causado una honda impresión, y preocupación entre los círculos conocedores del caso, no va a ser ni recurrida por la fiscalía, ni por las acusaciones particulares, sólo falta ver si la abogada del estado recurre.
En tal caso la sentencia sería firme y se habría acabado el caso el Musel.
El caso del Musel denunciado en primer instancia por la autoridad anti fraude de la Unión Europea, OLAF, en un expediente de más de 100 folios, y que acumuló un sumario, de miles de folios, ha sido despachado, con una sentencia, que la acusación particular, ha denunciado que se basa únicamente en los testimonios y peritos de las defensas.
La sentencia contiene una excepcional y poco vista reprobación, al juez instructor, a los que abrieron el juicio oral, a los tribunales que vieron las apelaciones de sobreseimiento, y que siguieron adelante, y a la misma fiscalía por, a su parecer llevar un caso poco probado ante la sala.
Cuando el caso estaba sustentado, por denuncias internacionales. Y los mismos jueces de la audiencia Nacional rechazaron las apelaciones de sobreseimiento, y archivo.
La sentencia además fue más allá imponiendo las costas al pequeño propietario, Prendes, que denunció el daño que le había producido la expropiación de sus terrenos que después no fueron utilizados.
Éste medio ya advirtió en febrero de este año, que el pulso de la vista oral decaía por falta de relato y de impulso por parte de la fiscalía.
La audiencia Nacional suprimió el acceso a los vídeos del juicio a mitad de la vista.
Durante la vista, el cargo del gobierno del PSOE, y presidente de Puertos del Estado, se presentó en Gijón en apoyo de la gestión de los expresidentes del Puerto.
La vista del juicio no ha servido, para aclarar las dudas de la OLAF, la oficina antifraude de la Unión Europea, La IGAE, la intervención General de la administración del Estado, y la abogacía del Estado, que estuvieron en el banco de la acusación. Ni los más de 20 interrogantes sobre lo acontecido.
Durante la vista se vieron los testimonios muy duros acusatorios por parte de expresidentes de autoridades portuarias asturianas, como fue el caso del ex presidente de la autoridad portuaria de Avilés Raimundo Abando, que dijo que había un prevaricación del libro, y que también conocía, y porque no hubo competencia en el suministro de cemento a la obra, quedando este suministro en manos de Tudela Veguín.
Fuentes de las acusaciones ya mostraron, su desesperanza, ante el trato, que recibían algunos de los testigos de la acusación, Como el propietario de uno de los terrenos que se lo vendió a la constructora SATO, que en su declaración, fue reprobado por el tribunal, cuando declaraba que había ofrecido los terrenos claves para la explotación de la cantera por menor precio del que resultó pagaron las constructoras, por los áridos de Tudela Veguín.
La instrucción del caso fue ya rocambolesca, con cuatro jueces instructores, y una larguísima instrucción.
Tal como informa La Voz de Galicia, "La Fiscalía ha decidido no recurrir la sentencia de la Audiencia Nacional que absolvió a los 20 acusados por las presuntas irregularidades y sobrecostes en las obras de ampliación del puerto gijonés de El Musel, han confirmado fuentes del Ministerio Público".
Noticias relacionadas
Caso Puerto del Musel. Absueltos los veinte acusados implicados en la ampliación de El Musel.
Juicio de El Musel. Los peritos de la Intervención General del Estado siguen desconfiando de la contabilidad de la Autoridad Potuaria.
Juicio del Caso El Musel. La hora de los peritos de la OLAF y la IGAE. Historia para comprender el caso de El Musel.
Juicio Caso Musel. Raimundo Abando, ex presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés, afirma que en su opinión hubo prevaricación.
Juicio del Musel. Rolando Lago El ex consejero del Puerto de Gijón, y ex funcionario de Puertos del Estado, describe como la AA.PP. de Gijón, intentó burlar a la Unión Europea, con los sobre costes.,
Análisis. El Juicio del Musel se pierde en el relato. Donde está El Pueblo vs. los transgresores. A falta del relato de buenos y malos.
Análisis. Las 20 preguntas que resuelven el caso. Los grandes interrogantes del Caso El Musel. Tras la primera semana de juicio.
Puertos del Estado guarda silencio, ante la acusación de que conocía los precios incrementados, en el juicio del Musel.
Vuelco en el Juicio del Caso Musel. El propietario de parte de la mejor cantera, declara, que no hubo ningún interés por comprar sus áridos, a pesar de sus muchos intentos a 1€/Tm., se acabó pagando
Análisis. Como mínimo una exageración e injerencia, cuando el Puerto de Gijón está intervenido. El presidente de Puertos del Estado, Rodríguez Dapena, va a Gijón en pleno juicio de El Musel.
Análisis. La Audiencia Nacional suprime el acceso de los ciudadanos, al Archivo Histórico, del juicio sistémico del Musel.
El expresidente de los transportistas asturianos, dice que El Puerto del Musel, era un nido de corruptos, y la obra un desmadre El juicio por el Caso Musel.,
Caso Musel. La fiscalía una de cal y dos de arena. Suave con Rexach, carga contra Díaz Rato.
Juicio del Musel. Los peritos de la OLAF creen que hubo una connivencia entre la autoridad portuaria y la UTE.
Juicio El Musel. El incremento de materiales por el cambio de canteras "no podía considerarse causa sobrevenida"
Musel: campeones de sobrecostes,
Caso El Musel. Quién es Manuel Menéndez, presidente de Hidrocantábrico El hombre que estaba en todos lados.
El nexo de unión entre Hidrocantábrico, CajAstur, EdP y la regasificadora de El Musel.
Análisis, juicio del Musel. Díaz Rato para explicar lo inexplicable dice al fiscal que: Fuimos angelitos tontos, señor fiscal El increíble contrato con Hidrocantábrico, y el triángulo con Florentino
Análisis. El juicio del Musel empieza a descubrir la parte oscura e inexplicada. Díaz Rato ataca al banquero Masaveu.
aso El Musel. Un trámite en competencia de proyectos impidió que hubiese competencia. El hormigón del Musel costo mucho más. Tudela Veguín contra los valencianos.
Juicio El Musel. Un técnico confirma lo que declaró la directora de la UTE, que la Autoridad Portuaria, se negó a considerar una modificación que rebajaba el coste, el 10 por ciento.
Análisis del juicio del Puerto del Musel. Mariano Navas, ex presidente de Puertos del Estado:Me enterado de más cosas, por la prensa y por este juicio de lo que pasaba en el Puerto de Gijón.
Editorial. Piedras, hormigón y cemento. Las claves del caso El Musel.
Auto de la inhibición de la jueza Carmen Lamela en favor de los Juzgados de Gijón por los sobrecostes de El Musel.
Las actas sobre las obras de El Musel muestran que el gobierno regional interfirió en la compra de piedra.
Podemos logra que la Audiencia Nacional investigue el caso Musel. El juez Bermudez asume la investigación.
Ampliación del Puerto de Gijón Innecesaria, mal planteada y sin control
OPINE O APORTE DE INMEDIATO EN NUESTRO NUMERO DE WHASTAPP 699 84 01 52.
SI TIENE INFORMACION CONFIDENCIAL SOBRE ESTE ASUNTO ENVIENOSLA AL CORREO ANONIMO investigacion@logisticaytransporte.es
SI LO QUE QUIERE ES APORTAR UNA OPINION O COMENTARIO SOBRE ESTA NOTICIA DE FORMA ANONIMA HAGALO EN EL FORMULARIO.
PERO SI DESEA QUE SE LE CONTESTE DIGALO EN EL TEXTO Y PONGA SUS DATOS DE EMAIL Y TELEFONO SI NO ES IMPOSIBLE CONTACTAR CON USTED. RECUERDE SI NO PONE SU EMAIL O DATOS COMO NOMBRE Y TELEFONO SU RESPUESTA ES ANONIMA. SI DESEA EL ANONIMATO NO SE IDENTIFIQUE. SI DESEA RESPUESTA ENTONCES PONGA SUS DATOS.
NO PONGA COMILLAS, NI CARACTERES EXTRAÑOS EN SU OPINION. NO LOS COGE EL GESTOR E INTERRUMPE LA OPINION, Y NO LLEGA ENTERA.