DIARIO DE PUERTOS Y NAVIERAS - 17/03/2023
Caso Puertos, el letrado del Club Doce Millas, solicita que Llorca declare como investigado.

Los abogados podrán pedir que Alvaro Sánchez Manzanares, José Llorca, y José Antonio Morillo Velarde del Peso, declaren como imputados-investigados o testigos.

La declaración de la jefe de gabinete de Puertos del Estado, Begoña Ballano, que los menciona reiteradamente, provoca la citación de la cúpula.

El letrado del Club Doce Millas, solicita que Llorca declare como investigado. Los abogados podrán pedir que Alvaro Sánchez Manzanares, José Llorca, y José Antonio Morillo Velarde del Peso, declaren como imputados-investigados o testigos.

La jueza del Caso Puertos, llama a declarar a los altos cargos de Puertos del Estado. Alvaro Sánchez Manzanares, José Llorca, y José Antonio Morillo Velarde del Peso, deberán aclarar su papel en el caso. En el auto de la jueza, dice que como consecuencia de mencionarlos reiteradamente la testigo Begoña Ballano, como personas que han intervenido de forma relevante en este caso, procede recibir declaración de los mismos.

La jueza Martina Mora Torrens, titular del juzgado de Instrucción número 3 de Palma, los ha citado a declarar dentro de la investigación del ‘caso Puertos’.

La jueza que instruye el caso Puertos dio un paso más, en junio 2022, al interrogar a la directora de gabinete de Puertos del Estado, Begoña Ballano, estando del presidente José Llorca.

En 2018, una durísima sentencia del TSJIB anulaba la adjudicación del náutico. Esa resolución judicial fue recurrida y se sorteó con una interpretación jurídica que más tarde fue anulada de nuevo por los tribunales. Esa maniobra pasó al consejo de administración de la Autoritat sin oposición y supuso la dimisión de los dos vocales críticos: el abogado del Estado y el representante de Puertos del Estado, Gesé.

"Este último dimitió después de que la directora del organismo, Begoña Ballano, le telefoneara y le ordenara que, o votaba a favor o se ausentara del consejo. «Los intereses que motivaron dicha instrucción, así como la persona máxima responsable de la misma, es objeto de investigación», señalaba en junio 2022, Ultima Hora.

La jueza está queriendo aclarar quiénes en Puertos del Estado, aprobaron los criterios para que el puerto de Baleares la Autoridad Portuaria favoreciesen al Club Náutico de Ibiza. Puertos del Estado, es el órgano supervisor.

En este caso la jueza, describe que se debe investigar por qué dos consejeros de la Autoridad Portuaria de Baleares, puestos por Puertos del Estado, cesaron en desacuerdo por los criterios de Puertos del Estado para darle la concesión a el Club Náutico de Ibiza.

Hay que recordar que en todo este tiempo en el que el consejero Gesé por parte de Puertos del Estado, transmitía la voluntad del organismo central del que depende la Autoridad Portuaria de Baleares, era presidente el designado por el Partido Popular, José Llorca. Aunque al final a partir del 1 de junio de 2018 estaba en funciones bajo la tutela de Alvaro Sánchez Manzanares, del PSOE, según alegan fuentes de Puertos.

La jueza ya tendría el testimonio de el consejero Gesé y ahora parece quiere averiguar que órdenes dieron desde Puertos del Estado, interrogando a Begoña Ballano, la directiva de confianza de Llorca entonces.


Ahora Según informa de Periódico de Ibiza, "la jueza pide a través de un auto a la Fiscalía y a las acusaciones personadas en el ‘caso Puertos’ que, en un plazo de cinco días, comuniquen si todas las personas citadas deberían prestar declaración en calidad de testigos o de imputados.La jueza Martina Mora Torrens, titular del juzgado de Instrucción número 3 de Palma, ha citado a declarar a Rafael Ruiz González (alcalde de Eivissa), al empresario Jesús Díaz Barreiros, a José Llorca Ortega (presidente de Puertos del Estado durante la época de Mariano Rajoy), a Álvaro Sánchez Manzanares (secretario general de Puertos del Estado) y a José Antonio Morillo Velarde del Peso (jefe de los servicios jurídicos de Puertos del Estado) dentro de la investigación del ‘caso Puertos’»

Noticias relacionadas, pinchar en los links.

Caso Puertos. Simplista: Puertos del Estado defiende el trámite en competencia de proyectos, en base a que lo utiliza mucho.

Caso Puertos de Baleares. Joan Gual de Torrella reclama el levantamiento del secreto del sumario. Llevo 32 meses sin saber de que se me acusa".

Dolores Ripoll, la abogada del Estado de la A.P. de Baleares, imputada, alega que denunció al catedrático y abogado Cisneros. Caso Puertos.

La jueza del caso Puertos añade contratos a la investigación.

Caso Puertos-Gual. La jueza escala a interrogar a la directora de gabinete de Puertos del Estado.

Una jueza se enfrenta a una abogada del Estado. Dolores Ripoll, investigada por presunta implicación en el Caso Puertos en Baleares.

Análisis. La jueza del Caso Puertos de Baleares lo tiene cada vez más claro. Busca quién presionó y cesó a Gesé. El SPE, deja mucho que desear.

La presidenta del Govern, Francina Armengol, aseguró que nunca he incidido, ni incidiré en una concesión público.

Análisis. Caso Gual-AA.PP. de Baleares. La jueza empieza a tener un sólido caso, pero apunta más alto. Ve clara la conspiración para saltarse la Ley. 

Caso Puertos-Gual. De la admisión de culpa: "La hemos cagado", al "gangster" expiatorio., 

Los whatsapps clave en el caso Puertos.

Novedades, caso Gual. La jueza del caso quiere saber quién dio en 2018 la orden a los funcionarios de Puertos del Estado para votar a favor del Club Náutico.  

Caso Puertos. Quería agradar, hable por hablar. Fernando Berenguer, antiguo jefe de explotación de la Autoritat Portuària de Balears, se retracta de la grabación.

A Armengol le siegan la hierba bajo los pies desde Puertos.

Los hombres de Smiley en Puertos del Estado. Y nuestro hombre en La Habana.

Joan Gual, admitía que iban a poder prevaricar. Los correos electrónicos y conversaciones del “Caso Puertos” hablan de prevaricar y complican la defensa.

Armengol se reunió con Gual de Tórrella tras haber sido detenido por presunta corrupción

Papeles y correos implican a Francina Armengol en la investigación por presuntos amaños en el puerto de Mahón.

Caso Gual. El informe de la Unidad Anticorrupción de la GC, 172 paginas abochornantes. Las pruebas de un sistémico hacer.

Caso Joan Gual. Una grabación del jefe de la APB, descubre presuntamente que existía un pacto entre el presidente, Juan Gual, y la alcaldesa de Maó, para que ganasen las empresas menorquinas.

 




Comparte esta página en Facebook

 

OPINE O APORTE DE INMEDIATO EN NUESTRO NUMERO DE WHASTAPP 699 84 01 52.

SI TIENE INFORMACION CONFIDENCIAL SOBRE ESTE ASUNTO ENVIENOSLA AL CORREO ANONIMO investigacion@logisticaytransporte.es

SI LO QUE QUIERE ES APORTAR UNA OPINION O COMENTARIO SOBRE ESTA NOTICIA DE FORMA ANONIMA HAGALO EN EL FORMULARIO.
PERO SI DESEA QUE SE LE CONTESTE DIGALO EN EL TEXTO Y PONGA SUS DATOS DE EMAIL Y TELEFONO SI NO ES IMPOSIBLE CONTACTAR CON USTED. RECUERDE SI NO PONE SU EMAIL O DATOS COMO NOMBRE Y TELEFONO SU RESPUESTA ES ANONIMA. SI DESEA EL ANONIMATO NO SE IDENTIFIQUE. SI DESEA RESPUESTA ENTONCES PONGA SUS DATOS.

NO PONGA COMILLAS, NI CARACTERES EXTRAÑOS EN SU OPINION. NO LOS COGE EL GESTOR E INTERRUMPE LA OPINION, Y NO LLEGA ENTERA.


Mensaje



Política de Protección de Datos

© Premium Difusión España S.L.
C/José Rizal, 53 / 28043 Madrid / Tel: 91 721 89 52 ó 686 43 90 09/ Email: suscripciones@logisticaytransporte.es, Publicidad: anuncios@logisticaytransporte.es /
CIF B-83847467 / Reg. Merc. Madrid, tomo 6012, folio 44./