REVISTA PUERTOS Y NAVIERAS - 20/12/2022
Análisis.

Y si Boluda, u otro empresario español, compra todo Armas Trasmediterránea.

El Factor Anti Opas.

La venta de Armas Trasmediterránea, los pujadores cómo, cuándo y con qué dinero.

 
La venta de Armas Trasmediterránea se está calentando por los mismos, que están llamados a venderla. Los rumores se lanzan a diario. Pero ahora ha aparecido un nuevo factor, la política Anti Opas del Gobierno, que puede extenderse al transporte marítimo.

Se están filtrando, y dejando caer candidatos para calentar el valor, como si se tratase de una operación de bolsa.

Este medio analizó la situación de Armas Trasmediterránea, los motivos de su venta, cosa distinta, a calentar el valor como pretenden los que tienen un interés crematístico en ello

Ahora se cita que la venta es inminente. Y se acompaña con adjetivos como irremediable, es algo viejo. Todo para acompañar a las descripciones de los candidatos posibles.

Todo convenientemente filtrado a la prensa general, que normalmente los periódicos nada saben de esto, y aderezado con otras filtraciones en blogs personales de fuentes cercanas a Naviera Armas.

Es que ahora los compradores son además de Grimaldi, GNV-MSC, y Balearia, Vicente Boluda.

Se cita que Vicente Boluda podría conseguir la financiación vendiendo un 40% de su negocio de remolque, Boluda Towage, a MSC. Lo cual traería enormes beneficios y una enorme caja para abordar la compra de todo el grupo Armas Trasmediterránea, y si quiere a Baleària. Noticias que van y vienen en las redes.

Una posibilidad esta última, que no se podría dar sin pactarla con MSC, porque daría al traste con la operación de financiación ya que MSC, está ya en el mercado español y en hacer una gran compra a través de GNV.

Está claro la lógica de estas operaciones triangulares y especulaciones que sirven a los dueños del grupo Armas Trasmediterránea, que son muchos, para calentar el valor, y paguen más por la compañía que los cero euros en los cuales el fondo americano Fidelity hace bien poco valoró su participación en Armas Trasmediterránea.

Lo que no saben, los que han desencadenado la es
peculación, es que a fuerza de soplar pueden haber tocado la flauta.

Hay que recordar que Boluda se quedó con una gran espina clavada cuando no pudo comprar Trasmediterránea en el año 2015.

Más que disgusto por que le costó dinero y prestigio, tan seguro estaba de hacerse con el grupo naviero que se arriesgó al comprar en firme la división de transporte terrestre del principal competidor de
Trasmediterránea en tierra que era Transportes José Carrillo.

Aquella compra se hizo a través de un fondo de inversión con Ibersuizas, donde había financieros de prestigio, salió profundamente mal, porque el gobierno de Aznar le adjudicó Trasmediterránea el grupo a Entrecanales, eso sí con una participación de más del cinco por ciento el fue su ministro de Asuntos Exteriores, Matutes.

Entonces fallaron las influencias de Vicente Boluda gran amigo del rey Juan Carlos, y vencieron la antipatía de Aznar hacia el monarca, y su simpatía y empatía hacia los Entrecanales, y Matutes.

Es más si hay un naviero valenciano que aspire a reverdecer lo que fue Trasmediterránea es Vicente Boluda.

Tras no lograrlo, Adolfo Utor que vio rechazado un cheque encima de la mesa por 200 millones por Trasmediterránea.

Aunque Trasmediterránea fue fundada por Juan March, la realidad es que el acta fundacional era la unión de media docena de navieras valencianas.

Además la operación de Vicente Boluda y de cualquier otro naviero español como Utor, debería ser bien vista por el Gobierno como protección al sistema naviero español, entre la península sus archipiélagos, y sus plazas de soberanía y Melilla.

Justo cuando el Gobierno ha extendido 2 años el blindaje anti OPAS, de empresas cotizadas como Telefónica, Prisa, Indra, Naturgy, Santander, etc..

Es parte de la ofensiva de los navieros españoles para convencer al Gobierno que una naviera española con esos tráficos internos en España, no podría caer en manos de extranjeras, ya que es estratégica para el suministro de Baleares,  Canarias, y las plazas de Ceuta y Melilla e incluso para los movimientos de nuestro ejército.


Noticias relacionadas.

Análisis. La guerra por el control del cabotaje español. Baleària a por todas. Más facturación, más barcos. GNV tambien. Armas y Baleària colaboran.

Naviera Armas se queda sin la calificación crediticia de Moodys.

Naviera Armas se pone en manos de una consultora, FTI. Impugnado el acuerdo de refinanciación.

Un equipo de los bonistas dedicado a lograr 150 a 200M€ de la SEPI. Un comandante para vigilar a Antonio Armas. La pretendida reestructuración y relanzamiento de Trasmediterránea.

Y si Trasmediterránea nunca se vendió a Armas.

El bonista fiel. La generosidad de los bonistas de Armas-Trasmediterráne, explicada La compleja operación financiera de Armas Trasmediterránea. Como Antonio Armas salvó los muebles.

La compleja operación financiera de Armas Trasmediterránea. Como los bonistas llegan a tener la mayoría del capital. 

Los bonistas dueños de la mayoría del Grupo Armas, por dinero y capital. Ponen a un comandante de aviación al mando del Grupo. Fernando Val Martínez nuevo director general de Grupo Armas Trasmediter

Naviera de Armas, a la espera del rescate por parte del SEPI 

Naviera Armas quiere sobrevivir en Canarias y en Península-Canarias. 

Guerra de desinformación. Confusión sobre el precio pagado por Trasmediterránea.


La italiana GNV-MSC entra en el mercado doméstico, comenzando con Baleares. Preocupación en las navieras nacionales.

Boluda, Trasmediterránea, y los italianos. MSC juega fuerte su carta valenciana, ellos también son valencianos.

Trasmediterránea debe unos 2,5 millones a las agencias por el descuento a residentes.

El concurso de Málaga, Motril, Almería a Melilla, se adjudica de forma extraña. Trasmediterránea se adjudica el Málaga, Melilla, pero pierde por no presentar garantías el de Motril-Almería.

Antonio Armas deriva los mejores buques de Trasmediterránea a sociedades en Luxemburgo.

Sindicatos de Trasmediterránea acusan de desorden y dudosa gestión a los gestores en carta al Gobierno.

El Estado español se juega el Ro Ro del Sur de Europa y sus impuestos. Balearia, Boluda, Grimaldi, MSC, etc. Varias navieras quieren Trasmediterránea, o partes de ella, pero algunas tienen mucha deuda.


Trasmediterránea. Boluda entra en contacto con el Banco de Santander principal acreedor de Armas con vistas a adquirirla. El problema es que hay varias Trasmediterráneas.

Armas derivó a otra sociedad los pagos, los barcos buenos y la capacidad de crédito y Trasmediterránea se queda con los barcos malos, las deudas y los trabajadores. Negocia más créditos con los fondos.

Las otras Trasmediterráneas. Armas y las otras Trasmediterráneas. La compleja estructura vinculada de sus navieras. Traspaso de fondos de comercio, activos, buques, tesorería. Prestamos subordinado.


Armas descubre una empresa desconocida, creada hace pocos meses, donde desplaza parte de la flota, alarmando a los acreedores.

Presión para que no caiga. Armas logra ganar tiempo en Trasmediterránea. Libera el embargado Ciudad de Palma, de una forma rara y aplaza la nómina.

Trasmediterránea mete presión, al Estado, bajando el nivel de servicio a las Islas Baleares.
 

El conseller de Baleares: "Trasmeditarránea no es una empresa en punto de quiebra, ..pero existe la posibilidad de un cambio en la propiedad pero no se está ante una compañía que cierra barcos ni dej

Naviera Armas-Trasmediterránea deja de pagar a los bonistas. A pesar de sus desmentidos, al borde del concurso. Moodys le da 30 días.

Los fondos asedian Armas-Trasmediterránea, ante la perspectiva de la intervención del Gobierno.

Boluda asedia también a Armas-Trasmediterránea. Ataca el tráfico del plátano de Canarias. Con un nuevo servicio diario de transporte a Canarias desde Cádiz.

Los fondos inyectan 75M€ a Armas-Trasmediterránea. Una operación en marcha.

Los resultados de Naviera Armas y Trasmediterránea del primer semestre 2020, no reflejan el pleno impacto del Covid. Quema efectivo a un ritmo importante.

 






Comparte esta página en Facebook

 

OPINE O APORTE DE INMEDIATO EN NUESTRO NUMERO DE WHASTAPP 699 84 01 52.

SI TIENE INFORMACION CONFIDENCIAL SOBRE ESTE ASUNTO ENVIENOSLA AL CORREO ANONIMO investigacion@logisticaytransporte.es

SI LO QUE QUIERE ES APORTAR UNA OPINION O COMENTARIO SOBRE ESTA NOTICIA DE FORMA ANONIMA HAGALO EN EL FORMULARIO.
PERO SI DESEA QUE SE LE CONTESTE DIGALO EN EL TEXTO Y PONGA SUS DATOS DE EMAIL Y TELEFONO SI NO ES IMPOSIBLE CONTACTAR CON USTED. RECUERDE SI NO PONE SU EMAIL O DATOS COMO NOMBRE Y TELEFONO SU RESPUESTA ES ANONIMA. SI DESEA EL ANONIMATO NO SE IDENTIFIQUE. SI DESEA RESPUESTA ENTONCES PONGA SUS DATOS.

NO PONGA COMILLAS, NI CARACTERES EXTRAÑOS EN SU OPINION. NO LOS COGE EL GESTOR E INTERRUMPE LA OPINION, Y NO LLEGA ENTERA.


Mensaje



Política de Protección de Datos

© Premium Difusión España S.L.
C/José Rizal, 53 / 28043 Madrid / Tel: 91 721 89 52 ó 686 43 90 09/ Email: suscripciones@logisticaytransporte.es, Publicidad: anuncios@logisticaytransporte.es /
CIF B-83847467 / Reg. Merc. Madrid, tomo 6012, folio 44./