DIARIO DE PUERTOS Y NAVIERAS - 22/03/2023
"Innumerables amenazas que nos trasladan los compañeros".
La plantilla de la Autoridad Portuaria de Las Palmas se concentra.
Las manifestaciones comenzaron durante la mañana del jueves 16 de marzo, entre las 11:00 y las 13:00 horas, frente al edificio de la entidad portuaria y, en ellas, los trabajadores, convocados por UGT, protestaron para que se cumpliesen con los preceptos firmados en el III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias.
Así lo ha anunciado UGT a través de un comunicado en el que, además, señalaron que el incumplimiento del convenio por parte de la Autoridad Portuaria viene dándose desde antes, motivo por el cual el sindicato ya acudió en numerosas ocasiones a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para que ejerciese un mayor control sobre esta práctica.
COMUNICADO
"Los trabajadores y trabajadoras de la Autoridad Portuaria de Las Palmas iniciarán concentraciones este jueves 16 de marzo para reivindicar la aplicación del convenio colectivo aprobado en junio de 2019. UGT Canarias, junto al resto de sindicatos firmantes del III Convenio Colectivo de Puelos del Estado y Autoridades Portuarias, viene denunciando sistemáticamente ante Inspección de Trabajo y Seguridad Social, así como ante los órganos judiciales correspondientes, el incumplimiento del acuerdo firmado. Las movilizaciones serán entre las 11.00 — 13.00 ante el edificio de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (Explanada Tomás Quevedo, s/n)
Además, se pone de manifiesto los persistentes y graves incumplimientos de las resoluciones emitidas por el Organismo Inspección de Trabajo y Seguridad Social, así como de las sentencias emitidas por el Juzgado de 1ª Instancia de la Jurisdicción Social y la Sala del TSJC. UGT, ha puesto de manifiesto, las continuas irregularidades en la contratación laboral, puesto que la Autoridad Portuaria hace uso del SEPE para contratar de manera rápida y sin la participación de la representación social, a personal que previamente no ha superado las pruebas selectivas, contraponiéndose a la existencia de dos sentencias que hablan de "desviación de poder" ejercido desde la Autoridad Portuaria, para apartar, de forma injusta, a dos trabajadores de los procesos de selección.
Este sindicato no puede permitir tampoco las innumerables amenazas que nos trasladan los compañeros/as de apertura de expediente disciplinario sin causa, ni justificación fundamentada. En este sentido, cabe recordar además la reciente sentencia que obliga al organismo a indemnizar a una persona trabajadora afiliada a UGT, con 75.000€ por acoso laboral.
Este cúmulo de situaciones nos obligan a iniciar las mencionadas movilizaciones que se irán ampliando en el tiempo de ser necesario".
OPINE O APORTE DE INMEDIATO EN NUESTRO NUMERO DE WHASTAPP 699 84 01 52.
SI TIENE INFORMACION CONFIDENCIAL SOBRE ESTE ASUNTO ENVIENOSLA AL CORREO ANONIMO investigacion@logisticaytransporte.es
SI LO QUE QUIERE ES APORTAR UNA OPINION O COMENTARIO SOBRE ESTA NOTICIA DE FORMA ANONIMA HAGALO EN EL FORMULARIO.
PERO SI DESEA QUE SE LE CONTESTE DIGALO EN EL TEXTO Y PONGA SUS DATOS DE EMAIL Y TELEFONO SI NO ES IMPOSIBLE CONTACTAR CON USTED. RECUERDE SI NO PONE SU EMAIL O DATOS COMO NOMBRE Y TELEFONO SU RESPUESTA ES ANONIMA. SI DESEA EL ANONIMATO NO SE IDENTIFIQUE. SI DESEA RESPUESTA ENTONCES PONGA SUS DATOS.
NO PONGA COMILLAS, NI CARACTERES EXTRAÑOS EN SU OPINION. NO LOS COGE EL GESTOR E INTERRUMPE LA OPINION, Y NO LLEGA ENTERA.